viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Diaper Bags!!

http://www.diaperbags.com/ Aquí hay grandes maravillas!!

Publicado por
Rocío
en
10:09
1 comentarios
Etiquetas: Equipaje
miércoles, 4 de marzo de 2009
¡¡¡Juguetes!!
- Juguetes que cumplen los requisitos anteriores son: Sonajeros, manoplas y calcetines con sonido. Carruseles musicales. Peluches con sonido. Móviles de cuna. Mordedores. Muñecos de goma. Cadena de muñecos ensartados en una goma que se sujetan a la silla de paseo.
De los 6 a los 12 meses: El niño comienza a sentarse, gatear e incluso empieza a ponerse de pie con ayuda (en ocasiones, dan sus primeros pasos). En estos meses, predomina el área de movimiento, aunque no deben olvidarse las áreas anteriores.
- Los juguetes más adaptados a sus necesidades serían: Pequeño gimnasio de actividades. Alfombra de actividades. Pelotas sonoras o luminosas. Pelotas pequeñas blandas. Tentetiesos. Pequeños columpios para sujetar en las puertas. Peonzas grandes. Juguetes suaves (tela o peluche) que se desplazan, emiten sonidos, luces... Juguetes de plástico para la hora del baño. Muñecas de trapo. Encajables grandes (por ejemplo, series de cubos de distintos tamaños que encajan unos en otros y sirven también para apilarse, o pirámides de anillas).
De los 12 meses a los 2 años: Correpasillos. Arrastres. Tableros de actividades. Pelotas. Pequeñas sillitas. Encajables grandes para comenzar a hacer pequeñas construcciones. Juguetes para encajar figuras. Cubos y palas. Juguetes para el baño. Platos y cucharas de plástico. Teléfono de juguete. Coches, camiones, etc. Muñecos y peluches. Juguetes suaves (tela y peluche) que se desplazan, emiten sonidos, luces. Libro de imágenes simples en cartón duro o tejidos plastificados. Cuentos con texturas y sonidos.
De los 2 a los 3 años: Correpasillos y triciclos. Carretilla. Cubo, pala y rastrillo. Cochecito de muñecas. Banco de carpintero. Construcciones y encajes de formas sencillas. Rompecabezas de piezas grandes. Juguetes con códigos de colores (llaves grandes de colores que abren la puerta del mismo color). Juegos de asociaciones sencillas (colores y formas). Juguetes más complejos, con personajes, etc. donde ellos puedan comenzar a imaginar y crear sus propias historias. Libros de imágenes grandes. Cuentos interactivos donde deban apretar algún botón cuando aparece un dibujo, etc. Cassette con micrófono. Grabaciones de canciones y cuentos. Juguetes para emitir sonidos como tambores, guitarras, etc. Peluches/muñecos con sonido, canciones, o cualquier otra actividad. Muñecas con vestidos. Accesorios para jugar con las muñecas. Títeres Juguetes de imitación de la vida diaria (batería de cocina, médicos, etc.) Plastilina. Lápices de colores. Pintura de dedos. Pizarra.
De los 3 a los 4 años: Bicicleta con ruedines. Coches de pedales. Canasta pequeña de baloncesto. Juego de bolos de plástico. Banco de carpintero. Arquitecturas de encajes. Coches, camiones, etc. Tren. Casita de tela. Juguetes y muñecos para montar y desmontar. Muñecos. Cochecito y accesorios para las muñecas. Muñecos pequeños de plástico que simulen acciones. Vestidos de muñecas con botones grandes y corchetes. Vestidores. Títeres. Cacharritos de cocina y utensilios de distintos oficios. Equipo de limpieza. Pizarra. Libros con historias cortas y dibujos. Disfraces. Puzzles fáciles. Ensartables (bolas y objetos para enhebrar). Lápices de colores y ceras. Libres sencillos para colorear y/o con pegatinas. Plastilina (con moldes, sin ellos, con juegos ya preestablecidos, como hacer comidas con plastilina, etc.). Juguetes para hacer burbujas. Inicio en juegos "tranquilos" donde se deba cumplir un objetivo (por ejemplo, pescar un patito, coger ropa a un personaje...). Dominó de colores y formas.
De los 4 a los 5 años: Bicicleta con ruedines y accesorios Diana con pelotas pequeñas con velcro. Juego de tenis con pelota sujeta a una goma y otros juegos de deportes adaptados. Disfraces. Pinturas de maquillaje. Juguetes de oficios y actividades de adultos: Cajas de herramientas, de enfermera, médico, etc. Juegos de construcciones. Rompecabezas. Pizarra. Pinturas, pinceles, acuarelas, estuches... Pupitres infantiles. Plastilina y moldes. Libros para colorear y de pegatinas. Cartones de coser con lana. Plantillas de figuras para dibujar. Juego de hacer burbujas. Juguetes y muñecos para montar y desmontar. Casa de muñecas y muñecos pequeños que simulen acciones. Teatro de marionetas y títeres. Juegos de tiendas: caja registradora, etc. Accesorios para simular actividades domésticas: cocinitas y alimentos de plástico, plancha y tabla para planchar. Garajes y cochecitos, coches de bomberos,... Trenes con vías. Juegos de organizar: pueblos, garajes, ciudades, granjas, etc. Caleidoscopio. Juegos de memoria visual. Dominó de colores y formas sencillas. Juegos de mesa competitivos: parchís, oca, inicio en juegos de cartas.... Juegos de habilidad como por ejemplo colocar objetos en el juguete sin que se caigan, meter piezas en ranuras con cuidado, etc.
De los 5 a los 6 años: Bicicleta y accesorios para la bicicleta. Patines. Patinete de 3-4 ruedas. Accesorios deportivos: Balones, raquetas, canastas, etc. Cuerda para saltar. Canicas y circuito para canicas. Juegos de tricotar. Arquitectura de piezas pequeñas. Construcciones de casas y castillos. Cocinitas y vajillas infantiles. Mecano de piezas grandes. Vehículos en miniatura. Garajes. Coches teledirigidos. Juego de autopista con accesorios. Trenes con vías. Recortables y tijeras con punta roma. Lápices de colores, pinturas, pinceles, acuarelas, rotuladores, etc. Libros para colorear y/o con pegatinas. Libros de actividades infantiles adaptados a su nivel. Plantillas y moldes para dibujar y modelar. Muñecos articulados y complementos. Casa de muñeca y muñecos pequeños. Títeres. Cajas organizadoras con distintos compartimentos para recoger sus juguetes. Todo tipo de disfraces y cajas de maquillajes. Juegos y accesorios de exploradores (prismáticos, linterna, walky-talky,..). Juegos de tiendas, médicos,... Accesorios para simular actividades domésticas: cocinitas, limpiezas,... Microscopio infantil. Reloj de juguete. Grabaciones de cuentos y canciones. Libros de historias cortas e ilustradas. Rompecabezas. Juegos de memoria visual. Dominó de imágenes, números y asociaciones. Juegos de mesa sencillos: parchís, oca... Lotos de asociación. Si seleccionan juguetes electrónicos "de moda", piensa que como mínimo deben saber leer para poder utilizarlos adecuadamente. Por último, debes tener en cuenta que regalar cuentos, con independencia de la edad del niño ya que si son muy pequeños se les puede leer, es además de un estupendo regalo una manera perfecta para fomentar su interés por la lectura.
Publicado por
Rocío
en
9:40
3
comentarios
Etiquetas: Juguetes
miércoles, 18 de febrero de 2009
Accesorios para el vuelo !!




Publicado por
Rocío
en
5:41
0
comentarios
Etiquetas: El vuelo
Viajar con niños en avión

Este artículo me ha parecido muy interesante ahora que se aproxima el viaje de vuestras vidas!! Nos da información sobre las normas de transporte de menores en avión y he pensado que os podría ir bien a todos vosotros. Aquí lo tenéis:
- El transporte de menores en avión se hace bajo normas específicas, que habrá de considerarse: Se considera menor al viajero entre los dos y los doce años de edad (no cumplidos). Dentro de los menores se distinguen dos categorías: BEBE (o INFOA) de 0 a 2 años; NIÑO (o CHILD): de 2 a 12 años.
- Un BEBE viaja sin ocupar asiento y debe ir siempre acompañado de una persona mayor de doce años. El bebé no paga billete pero paga un seguro de vuelo, y debe solicitarse su tarjeta de embarque. Por tanto, deberán comunicar que viajan con un bebé cuando compren su billete. Este “seguro” no da derecho a ocupar asiento con lo cual el bebé viaja en los brazos del adulto. Si tenemos suerte y el asiento contiguo va libre, podremos poner al bebé en una silla homologada para viajar en avión. En los viajes cortos, esta silla deberá proporcionarla el adulto que viaja con el bebe. En los viajes más largos (o de largo recorrido) se pueden solicitar cunas y sillas portabebés, para ello deberán avisar con antelación a la compañía área. (consultar más detalles en Sillas para menores en vuelo)La silla de seguridad se coloca:
En el mismo sentido que el adulto, mirando hacia adelante.
Sujeta al cinturón de seguridad.
Nunca delante de los asientos de emergencia.
Nunca del lado del pasillo, siempre en el asiento más cercano a la ventanilla. - Los NIÑOS (de 2 a 12 años) viaja ocupando asiento. Puede viajar acompañado de un mayor de 12 años, o solo. En este último caso, hay una limitación de niños que viajan solos en los vuelos por tanto deberán comunicarlo con antelación a la compañía aérea. También pueden viajar tutelados por un asistente de la compañía aérea. Estos niños llevarán una etiqueta identificativa en la solapa. Los menores de 5 años no podrán viajar solos en ningún caso.
- Las compañías aéreas suelen disponer de menú infantil, así como de entretenimiento cortesía de la compañía (puzzles, revistas de entretenimientos, lápices de colores,etc.) que distraen al niño durante el vuelo.
- Es mejor que los niños vayan identificados en todo momento, con una simple tarjeta adherida a su ropa con su nombre y los datos básicos para ubicar a los padres ante cualquier emergencia.
- Conviene que los niños ingieran liquido con frecuencia, para evitar la deshidratación
- En las maniobras de despegue y aterrizaje, el bebé succione algo para evitar problemas de oídos cuando cambia de altura. Ejemplos : Beber de una botella con una pajita, de un biberón, un chupete, un chicle (si es grandecito), una galletita especialmente durante el despegue y el aterrizaje les ayudará a aliviar sus oídos.
- Si esta constipado, se le debe sonar cuidadosamente, antes del despegue y del aterrizaje.
- Tened a mano, juguetes, libros, su peluche preferido y su chupete y biberón .
Publicado por
Rocío
en
5:29
0
comentarios
Etiquetas: El vuelo
lunes, 16 de febrero de 2009
Gastos del Viaje
- Vuelo: Madrid-Beijing o Shangai (ida y vuelta) 1000 Euros por persona. A esto hay que añadir la vuelta de l@ niñ@: Si tiene más de 2 años para unos 350 Euros y si es menor de 2 años 190Euros.
- Vuelo Madrid -Pekin ( ida y vuelta) 1500 Euros dos adultos. vuelta de la niñ@ 180 Euros ( los menores de dos años viajan sin asiento) Si el niño es mayor de dos años 490 Euros.
• 4000 Euros ( 35.00 yuanes) para la donación (reservar los que estén en mejores condiciones). NOTA: En la provincia de Jiangsu 5.000 $ (Es posible que se extienda a otras provincias). Hay que pagarlos en Yuanes
• 2.400 Y (yuanes) para el notario.
• 1.860 Y para el registro.
• 1.200 Y por el pasaporte del niñ@.
• 400 Y por el anuncio del abandono.
• 20 Y por la foto del niñ@.
• 400 Y por las legalizaciones.
• En el Consulado de España:
• 288 € por las legalizaciones
4. Gastos personales: Unos 1500 por pareja ( Esto da para muchas compritas!!)
5.Comidas: En los hoteles los Buffets oscilan entre los 10 y los 15 Euros que fuera del hotel se puede comer incluso por 1 Euro.
Publicado por
Rocío
en
0:46
1 comentarios
Etiquetas: Gastos del viaje
Datos de interés
Publicado por
Rocío
en
0:26
1 comentarios
Etiquetas: Datos de interés
viernes, 13 de febrero de 2009
El Botiquín
- Betadine
- Tiritas, espadradapo
- Antitermico: Dalsy y Apiretal
- Suero fisiológico y Aspirador Nasal
- Estreñimiento: Manzana Reineta o Supositorios de Glicerina: No preocuparse de ellos por el viaje ya que una vez allí se meten en el frigorífico y adquieren mayor consistencia.
- Caja de papilla de arroz para las diarreas
- Protector Solar máxima Protección
- Deshidratación por vómitos , diarreas: Suero hiposódico
- Sueño: Blevit Sueño
- Mocos: Paidoterin jarabe
- Tos: Flumil
- Antibiotico: Augmentine250, Clamoxil 125
- Repelente Mosquitos: Mosi-guard
- Termómetro de lectura rápida
- Ante cualquier problema médico ( enfermedades crónicas) consultar antes del viaje con el especialista correspondiente sobre recomendaciones a seguir durante el mismo.
- Debéis evitar ir cargados de medicamentos. Si la niña o vosotros tuvierais algún problema, no deberíais preocuparos. Os atenderán bien en el hospital infantil de Pekin o en el de la provincia respectiva.
Publicado por
Rocío
en
5:23
3
comentarios
Etiquetas: El Botiquín
jueves, 12 de febrero de 2009
Con esta plantilla acertaremos!!!
Publicado por
Rocío
en
4:54
0
comentarios
Etiquetas: Ropa
miércoles, 11 de febrero de 2009
Ropa
- Pijamas
- Bodys ( al menos 5 o 6) de manga larga o corta según estación.
- Braguitas
- Conjuntos ( tres o cuatro ponibles y fáciles de lavar)
- Calcetines y leotardos
- Zapatos ( un par)
- Gorro , bufanda y guantes para el frío y gorrita para el sol
- Buzo o abrigo si es invierno
Nota:
Aunque la talla de la ropa varía según las marcas, lo normal es que le estén bien la ropa de unos meses menos de la edad que se indica en la asignación.
A la hora de elegir el tipo de ropa, tanto para la niña como para vosotros, tened en cuenta la provincia donde recojáis la niña y la vuelta a Pekin
En un blog americano he leído que en China no está bien visto que las niñas lleven las piernas al aire así que no debemos olvidar los leotardos!
Publicado por
Rocío
en
5:10
0
comentarios
Etiquetas: Ropa
El aseo
- Pañales ( 6 por día) : Se pueden comprar allí aunque es recomendable llevar algunos para los primeros días y regreso. Allí encontrareis la marca Pampers en los supermercados ( paquete color verde).
- Toallitas Húmedas
- Esponja de baño
- Gel de Avena y champú de baño suave: las niñas tienen la pies muy delicada.
- Protector solar
- Colonia sin alcohol
- Cepillo o peine
- Crema hidratante para el cuerpo ( recomendable marca Leti-at 4)
- Crema protectora para el culito
- Cambiador plastificado
- Tijeras uñas con punta redondeada
- Un juguetito para el baño
Nota:
- Evitar el uso del gel, champú y colonia en exceso ya que pueden provocar reacciones alérgicas en algunos casos.
- No forzar a la niña a bañarse. Las niñas no están acostumbradas al baño por lo que hay que ser pacientes.
- Los hoteles ponen a vuestra disposición un neceser básico que reponen a diario: No hay esponjas pero si gel y a veces champú). Tienen secador, maquinillas , cepillo y pasta de dientes)
- En algunos hoteles hay bañerita y sino está la opción de bañarlas en el lavabo.
Publicado por
Rocío
en
4:57
0
comentarios
Etiquetas: Aseo infantil
jueves, 5 de febrero de 2009
Utilleria
- Biberones: 1 para grande para la leche y cereales y otro para el agua y zumos
- Cepillo limpiabiberones
- Dosificador para la leche en polvo y cereales
- Plato o cuenco
- Cuchara y tenedor de silicona
- Calienta biberones
- Baberos desechables o normales
- Chupetes ( no más de dos ya que en China apenas los usan)
Notas de interés:
- Muchos hoteles tienen un termo con agua hervida en cada habitación
- No es necesario llevar esterilizador de biberones, ni pastillas o liquidos de esterilización porque las niñas no están habituadas a un medio aseptico o esteril y podemos alterarle la flora bacteriana y provocar diarreas.
Publicado por
Rocío
en
9:40
0
comentarios
Etiquetas: utillería
Comida para las niñas

- Leche en polvo sin lactosa o de soja ( sobres monodosis)
- Cereales sin gluten ( con una bolsa hay suficiente)
- Galletitas para bebés sin gluten y/o galletitas de arroz
- Zumos
- Crema de arroz
- Cheerios para la entrega ( parece ser que les encantan)
Publicado por
Rocío
en
9:28
0
comentarios
Etiquetas: Comida para la niña
miércoles, 4 de febrero de 2009
Documentación necesaria para el viaje
- Fotos tipo carnet: 4 de cada padre y 4 de la niña
- Copia del expediente
- Certificado de ideonidad
- 4 fotocopias y original de la carta de invitación
- Pasaporte con amplia vigencia ( al menos 3 meses) más 5 copias del pasaporte y vidado de cada padre.
- Libro de familia para inscribir a nuestras hijas en la Embajada Española en Pekin
- Certificado literal de nacimiento y matrimonio ( o fe de vida)
- Papel de reagrupación
Es importante que se incluya también:
- Visa
- Carpeta con folios y bolígrafo
- Agenda con teléfonos de contacto importantes
Publicado por
Rocío
en
6:54
0
comentarios
Etiquetas: Documentación
EQUIPAJE DE MANO Y BOLSO
- Recambio de ropa interior más una camiseta para cada uno.
- Un juego completo de ropa para la niña ( traje completo, zapatos, body, calcetines )
- Bolso del bebe ( biberón, toallitas, babero,cambiador, dosificador, pañales,sobres monodosis de leche y cereales, un juguete y una mantita pequeña)
- Toda la documentación de la adopción
- Nuestra documentación y tarjetas de crédito.
- Lista de teléfonos importantes
- Medicamentos que cada uno necesite para el viaje
- Cámara de fotos/vídeo; tarjetas de memoria
- Cargador de móvil
- Libreta y bolígrafo
- Otros items para hacer el viaje más llevadero: Almohadilla cervical, zapatillas para el avión, ordenador portatil, mp3, libro de lectura, pasatiempos, revista y mucha paciencia!!
Publicado por
Rocío
en
6:16
0
comentarios
Etiquetas: Equipaje
martes, 3 de febrero de 2009
El equipaje
- Nos permiten 20 kg por persona, a la vuelta se incrementa en 10 kg más por el bebé. Además nos permiten una maleta de mano (8kg Max.) que no exceda de 55x40x20.
- Se recomiendan maletas semirígidas o rígidas para evitar los posibles golpes y “viajes “en el aeropuerto. 100% recomendable envolver las maletas en papel film, tanto si son rígidas, como más blanditas, porque así te aseguras de que nadie mete nada en ellas.Aunque lleven candado, es mejor prevenir.
- El equipaje cuanto más ligero mejor puesto que es inevitable las compras en China
- A la hora de distribuir la ropa en las maletas hay que pensar en los posibles extravíos: poner un poco de todo en cada una de las maletas.
- Tener localizados en un lugar de fácil acceso todo aquello que pueda pitar en el aeropuerto: botes de cristal, medicamentos, agua…
- Hay personas que aconsejan poner toda la ropa, juguetes y medicamentos en bolsas de zip individuales. Dicen que así ocupa todo menos espacio.
Publicado por
Rocío
en
10:08
0
comentarios
Etiquetas: Equipaje
!Bienvenidos a mi nuevo blog!
Antes de despedirme dar las gracias a Elen y Rocío por compartir conmigo sus listas y dejarme usarlas para este blog.

Publicado por
Rocío
en
9:34
0
comentarios
Etiquetas: Bienvenida