viernes, 27 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Diaper Bags!!

http://www.diaperbags.com/ Aquí hay grandes maravillas!!

Publicado por
Rocío
en
10:09
1 comentarios
Etiquetas: Equipaje
miércoles, 4 de marzo de 2009
¡¡¡Juguetes!!
- Juguetes que cumplen los requisitos anteriores son: Sonajeros, manoplas y calcetines con sonido. Carruseles musicales. Peluches con sonido. Móviles de cuna. Mordedores. Muñecos de goma. Cadena de muñecos ensartados en una goma que se sujetan a la silla de paseo.
De los 6 a los 12 meses: El niño comienza a sentarse, gatear e incluso empieza a ponerse de pie con ayuda (en ocasiones, dan sus primeros pasos). En estos meses, predomina el área de movimiento, aunque no deben olvidarse las áreas anteriores.
- Los juguetes más adaptados a sus necesidades serían: Pequeño gimnasio de actividades. Alfombra de actividades. Pelotas sonoras o luminosas. Pelotas pequeñas blandas. Tentetiesos. Pequeños columpios para sujetar en las puertas. Peonzas grandes. Juguetes suaves (tela o peluche) que se desplazan, emiten sonidos, luces... Juguetes de plástico para la hora del baño. Muñecas de trapo. Encajables grandes (por ejemplo, series de cubos de distintos tamaños que encajan unos en otros y sirven también para apilarse, o pirámides de anillas).
De los 12 meses a los 2 años: Correpasillos. Arrastres. Tableros de actividades. Pelotas. Pequeñas sillitas. Encajables grandes para comenzar a hacer pequeñas construcciones. Juguetes para encajar figuras. Cubos y palas. Juguetes para el baño. Platos y cucharas de plástico. Teléfono de juguete. Coches, camiones, etc. Muñecos y peluches. Juguetes suaves (tela y peluche) que se desplazan, emiten sonidos, luces. Libro de imágenes simples en cartón duro o tejidos plastificados. Cuentos con texturas y sonidos.
De los 2 a los 3 años: Correpasillos y triciclos. Carretilla. Cubo, pala y rastrillo. Cochecito de muñecas. Banco de carpintero. Construcciones y encajes de formas sencillas. Rompecabezas de piezas grandes. Juguetes con códigos de colores (llaves grandes de colores que abren la puerta del mismo color). Juegos de asociaciones sencillas (colores y formas). Juguetes más complejos, con personajes, etc. donde ellos puedan comenzar a imaginar y crear sus propias historias. Libros de imágenes grandes. Cuentos interactivos donde deban apretar algún botón cuando aparece un dibujo, etc. Cassette con micrófono. Grabaciones de canciones y cuentos. Juguetes para emitir sonidos como tambores, guitarras, etc. Peluches/muñecos con sonido, canciones, o cualquier otra actividad. Muñecas con vestidos. Accesorios para jugar con las muñecas. Títeres Juguetes de imitación de la vida diaria (batería de cocina, médicos, etc.) Plastilina. Lápices de colores. Pintura de dedos. Pizarra.
De los 3 a los 4 años: Bicicleta con ruedines. Coches de pedales. Canasta pequeña de baloncesto. Juego de bolos de plástico. Banco de carpintero. Arquitecturas de encajes. Coches, camiones, etc. Tren. Casita de tela. Juguetes y muñecos para montar y desmontar. Muñecos. Cochecito y accesorios para las muñecas. Muñecos pequeños de plástico que simulen acciones. Vestidos de muñecas con botones grandes y corchetes. Vestidores. Títeres. Cacharritos de cocina y utensilios de distintos oficios. Equipo de limpieza. Pizarra. Libros con historias cortas y dibujos. Disfraces. Puzzles fáciles. Ensartables (bolas y objetos para enhebrar). Lápices de colores y ceras. Libres sencillos para colorear y/o con pegatinas. Plastilina (con moldes, sin ellos, con juegos ya preestablecidos, como hacer comidas con plastilina, etc.). Juguetes para hacer burbujas. Inicio en juegos "tranquilos" donde se deba cumplir un objetivo (por ejemplo, pescar un patito, coger ropa a un personaje...). Dominó de colores y formas.
De los 4 a los 5 años: Bicicleta con ruedines y accesorios Diana con pelotas pequeñas con velcro. Juego de tenis con pelota sujeta a una goma y otros juegos de deportes adaptados. Disfraces. Pinturas de maquillaje. Juguetes de oficios y actividades de adultos: Cajas de herramientas, de enfermera, médico, etc. Juegos de construcciones. Rompecabezas. Pizarra. Pinturas, pinceles, acuarelas, estuches... Pupitres infantiles. Plastilina y moldes. Libros para colorear y de pegatinas. Cartones de coser con lana. Plantillas de figuras para dibujar. Juego de hacer burbujas. Juguetes y muñecos para montar y desmontar. Casa de muñecas y muñecos pequeños que simulen acciones. Teatro de marionetas y títeres. Juegos de tiendas: caja registradora, etc. Accesorios para simular actividades domésticas: cocinitas y alimentos de plástico, plancha y tabla para planchar. Garajes y cochecitos, coches de bomberos,... Trenes con vías. Juegos de organizar: pueblos, garajes, ciudades, granjas, etc. Caleidoscopio. Juegos de memoria visual. Dominó de colores y formas sencillas. Juegos de mesa competitivos: parchís, oca, inicio en juegos de cartas.... Juegos de habilidad como por ejemplo colocar objetos en el juguete sin que se caigan, meter piezas en ranuras con cuidado, etc.
De los 5 a los 6 años: Bicicleta y accesorios para la bicicleta. Patines. Patinete de 3-4 ruedas. Accesorios deportivos: Balones, raquetas, canastas, etc. Cuerda para saltar. Canicas y circuito para canicas. Juegos de tricotar. Arquitectura de piezas pequeñas. Construcciones de casas y castillos. Cocinitas y vajillas infantiles. Mecano de piezas grandes. Vehículos en miniatura. Garajes. Coches teledirigidos. Juego de autopista con accesorios. Trenes con vías. Recortables y tijeras con punta roma. Lápices de colores, pinturas, pinceles, acuarelas, rotuladores, etc. Libros para colorear y/o con pegatinas. Libros de actividades infantiles adaptados a su nivel. Plantillas y moldes para dibujar y modelar. Muñecos articulados y complementos. Casa de muñeca y muñecos pequeños. Títeres. Cajas organizadoras con distintos compartimentos para recoger sus juguetes. Todo tipo de disfraces y cajas de maquillajes. Juegos y accesorios de exploradores (prismáticos, linterna, walky-talky,..). Juegos de tiendas, médicos,... Accesorios para simular actividades domésticas: cocinitas, limpiezas,... Microscopio infantil. Reloj de juguete. Grabaciones de cuentos y canciones. Libros de historias cortas e ilustradas. Rompecabezas. Juegos de memoria visual. Dominó de imágenes, números y asociaciones. Juegos de mesa sencillos: parchís, oca... Lotos de asociación. Si seleccionan juguetes electrónicos "de moda", piensa que como mínimo deben saber leer para poder utilizarlos adecuadamente. Por último, debes tener en cuenta que regalar cuentos, con independencia de la edad del niño ya que si son muy pequeños se les puede leer, es además de un estupendo regalo una manera perfecta para fomentar su interés por la lectura.
Publicado por
Rocío
en
9:40
3
comentarios
Etiquetas: Juguetes